|
 |
VALORACIÓN TÉCNICA
Es un poomsae en el que predominan claramente las
defensas frente a los ataques; además es el único que no tiene ni
una sola patada; los gritos se realizan en las defensas, también el
único en que se hace; para demostrar la fuerza hay que hacerlo
principalmente en los movimientos de concentración (son los que
mejor permiten exteriorizarla) para darle una mayor belleza y cuidar
el ritmo, la duración entre movimientos y las pausas está
perfectamente establecido por lo que se precisa un buen control del
equilibrio, el dominio del centro de gravedad, especialmente en las
posturas “jakdari sogui” una forma de trabajarlo es repetir
múltiples veces la secuencia hacia delante; al realizar “jakdari
kumgang maqui”, la mirada debe dirigirse hacia el frente hasta que
el brazo que defiende la cara llega a la altura de los ojos,
entonces es cuando la cabeza debe girar para mirar al lado, a la vez
que se concluye la técnica.
NUMERO DE SECUENCIAS, MOVIMIENTOS Y SITUACIÓN DEL
GRITO “KIAP”
El poomsae Kumgang se compone de 27 secuencias y 35
movimientos, los kiap se encuentran en la secuencia 11, movimiento
13 y la secuencia 21, movimiento 27. Primer santul maqui y tercero,
en chuchum sogui, respectivamente.
CONCENTRACIÓN
KUMGANG MAKI movimientos 8, 15, 18 y 25
-- 8 seg.
ARE GECHIO MAKI movimientos 13 y 23 --- 5 seg.
|