MATERIA |
TÍTULO |
AUTORES |
LEER |
|
|
|
|
Historia |
Breve historia del Taekwondo |
* Suh Tae Suk
* José R. Fdez de la Portilla (miembro del
club) |
 |
|
|
|
|
Historia |
Breve historia de la Escuela Mu Duk Kwan y su fundador |
* Suh Tae Suk
* José R. Fdez de la Portilla (miembro del
club) |
 |
|
|
|
|
Historia |
TAEKWONDO, Patrimonio histórico español del Juego y el Deporte |
* Hugo Robles Montoro
* Jorge Tallón Fernandez
* Jorge Urrestarazu Heredia
* Pedro Villar Yera |
 |
|
|
|
|
Entrenamiento |
Sistematización de la acción táctica en el Taekwondo de Alta
Competición |
* Cristina González de Prado
* Gabriel Esparza Pérez
* Jaume Antón Mirallas Sariola
* Xavier Iglesias i Reig |
 |
|
|
|
|
Entrenamiento |
Teoría y Metodología de la preparación competitiva |
* Pedro E. Gómez Castañeda |
 |
|
|
|
|
Preparación física |
Agua e hidratación, su importancia en el rendimiento físico |
* Ramón Negrín Pérez |
 |
|
|
|
|
Preparación física |
Alcances obtenidos mediante la planificación y control del
proceso de entrenamiento deportivo en el Taekwondo. (Estudio de
casos) |
* Pedro E. Gómez Castañeda |
 |
|
|
|
|
Preparación física |
Algunas consideraciones sobre la resistencia en el deporte y su
aplicación a la práctica en el Taekwondo. |
* José R. Fdez de la Portilla (miembro del
club) |
 |
|
|
|
|
Preparación física |
Análisis bioquímico, morfológico y fisiológico de algunas
técnicas de pateo utilizadas en el Taekwondo |
* Pedro E. Gómez Castañeda |
 |
|
|
|
|
Preparación física |
Aspectos esenciales en la preparación general física de los
deportistas. |
* Oscar Cadierno Matos |
 |
|
|
|
|
Preparación física |
Control del proceso de entrenamiento deportivo de alta
competencia. |
* Pedro E. Gómez Castañeda |
 |
|
|
|
|
Preparación física |
El calentamiento en la actividad deportiva. |
* Carlos Leyva
* Rolando Castro |
 |
|
|
|
|
Preparación física |
El ejercicio físico: su planificación y control de las cargas. |
* Oscar Cadierno Matos
* Armenio Pérez López |
 |
|
|
|
|
Preparación física |
El masaje deportivo en el Taekwondo. |
* Pedro E. Gómez Castañeda
* Ricardo Peñaloza Méndez |
 |
|
|
|
|
Preparación física |
Estudios sobre deportes de combate.....Taekwondo |
* C. Alain Álvarez |
 |
|
|
|
|
Preparación física |
Fundamentos psicológicos de la preparación táctica del
Taekwondo. |
* Pedro E. Gómez Castañeda
* Ricardo Peñaloza Méndez |
 |
|
|
|
|
Preparación física |
Importancia de la resistencia especial en el Taekwondo. |
* Pedro E. Gómez Castañeda |
 |
|
|
|
|
Preparación física |
La conducta del deportista y su influencia sobre la ejecución de
tareas motrices. |
* Damián Ossorio Lozano |
 |
|
|
|
|
Preparación física |
Metodología para la aplicación y realización de pruebas
pedagógicas y médicas en el deporte de alta calificación. |
* Sofía León
* José Girón |
 |
|
|
|
|
Preparación física |
Orden en importancia de las capacidades motoras (fuerza,
velocidad, resistencia y flexibilidad) en el estado óptimo de la
preparación física en competidores de 12 a 15 años. |
* José E. Carreño
* Román de Armas |
 |
|
|
|
|
Preparación física |
Propuesta metodológica experimental de entrenamiento y control
de la resistencia especial en el Taekwondo. |
* Pedro E. Gómez Castañeda |
 |
|
|
|
|
Preparación física |
Pruebas para el control del desarrollo de la fuerza muscular sin
sobrecargas. |
* Oscar Cadierno Matos |
 |
|
|
|
|
Preparación física |
Suplementación oral de creatina y rendimiento deportivo. |
* José Luis Mesa
* Ángel Gutiérrez
* Manuel J. Castillo |
 |
|
|
|
|